Sorprendente: el asteroide Bennu sería el fragmento de un antiguo mundo oceánico

Publicado por Adrien,
Fuente: NASA
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La misión OSIRIS-REx de la NASA, tras un viaje de siete años, ha culminado en la recolección de muestras del asteroide Bennu, prometiendo revelar secretos sobre la formación de nuestro sistema solar. Estas muestras, tras haber viajado millones de kilómetros en el espacio, aterrizaron en la Tierra el 24 de septiembre de 2023, abriendo una nueva ventana a nuestro pasado cósmico.


Vista de la cabeza del mecanismo de adquisición de muestras por toque y marcha (TAGSAM) de OSIRIS-REx, con la tapa retirada, revelando las importantes muestras del asteroide Bennu en su interior.
Crédito: NASA/Erika Blumenfeld/Joseph Aebersold

Los científicos de la Universidad de Arizona, al frente del análisis de estos fragmentos del asteroide, ya descubren elementos inéditos. Con más de 1 000 partículas estudiadas, algunas superando el centímetro, estas muestras están llenas de indicios sobre los materiales constituyentes de los planetas de nuestro sistema solar. Ricas en agua, carbono, nitrógeno, azufre y fósforo, estas muestras podrían revolucionar nuestro entendimiento sobre los orígenes de la vida en la Tierra y más allá.

El laboratorio Kuiper-Arizona de la Universidad de Arizona es el escenario de estos descubrimientos, donde los investigadores usan instrumentos avanzados para analizar estas partículas hasta la escala atómica. Uno de los hallazgos más sorprendentes es la presencia de una corteza de fosfato nunca antes observada en meteoritos terrestres. Esta particularidad sugiere que Bennu podría ser un fragmento de un antiguo mundo oceánico extraterrestre, ofreciendo quizás indicios sobre la existencia de condiciones propicias para la vida en otros lugares del Universo.

La misión OSIRIS-REx no solo enriquece nuestra colección de meteoritos; nos permite establecer conexiones con otros asteroides y profundizar nuestro entendimiento de la cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter. Los resultados de esta misión serán presentados durante la 55.ª conferencia Lunar and Planetary Science Conference, revelando al mundo entero las historias ocultas en estos granos de polvo cósmico.
Página generada en 0.081 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa