Unos destellos rojos iluminaron el cielo del Himalaya. Este fenómeno, conocido como sprites rojos, intriga a los científicos por su belleza y complejidad.
Foto titulada Fuegos artificiales cósmicos, ganadora de la categoría Paisajes celestes del concurso Astronomy Photographer of the Year 2023, organizado por el Observatorio Real de Greenwich. Esta impresionante imagen muestra la belleza de los sprites rojos y despierta interés por los fenómenos meteorológicos extremos. Crédito: Angel An
El 19 de mayo de 2022, dos astrofotógrafos chinos capturaron más de un centenar de sprites rojos sobre el Himalaya. Esta observación, realizada cerca del lago Pumoyongcuo, reveló un evento celeste excepcional, incluyendo sprites danzantes y raros chorros secundarios.
Entre los fenómenos registrados también figura la primera observación en Asia de un resplandor verde en la base de la ionosfera nocturna. Este evento atrajo la atención mundial y fue ampliamente cubierto por los medios.
Un estudio reciente publicado en Advances in Atmospheric Sciences por el profesor Gaopeng Lu explica el mecanismo detrás de estos 'fuegos artificiales de sprites'. Los investigadores identificaron rayos nube-tierra como desencadenantes de estos fenómenos.
El equipo desarrolló un método innovador para sincronizar videos con trayectorias satelitales, permitiendo analizar con precisión los sprites. Esta técnica fue elogiada por su potencial para ayudar a científicos ciudadanos en sus observaciones.
Los rayos iniciales ocurrieron en una zona de precipitaciones estratiformes, revelando una capacidad de descarga eléctrica comparable a la de las grandes llanuras americanas. Estos hallazgos abren nuevas perspectivas sobre los procesos de acoplamiento atmosférico.
Los sprites rojos del Himalaya representan un ejemplo impactante de la complejidad de los fenómenos atmosféricos.
¿Qué es un sprite rojo?
Los sprites rojos son descargas eléctricas que ocurren sobre tormentas, a altitudes que pueden alcanzar los 80 km. A diferencia de los rayos tradicionales, se dirigen hacia el espacio y emiten una luz roja característica.
Estos fenómenos suelen asociarse con rayos nube-tierra de gran intensidad. Su observación es rara debido a su brevedad y a su ubicación elevada en la atmósfera.
Los sprites rojos forman parte de una familia de fenómenos luminosos transitorios, incluyendo los chorros azules y los elfos. Su estudio ayuda a comprender las interacciones entre tormentas y la ionosfera.
El descubrimiento de sprites rojos sobre el Himalaya subraya la importancia de las observaciones en regiones geográficas extremas para la investigación atmosférica.