Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
¿Se ha descubierto el origen de la mítica Atlántida?
Publicado por Adrien, Fuente:CSIC Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las profundidades del océano aún guardan muchos misterios. Frente a las costas de Canarias, investigadores españoles han revelado recientemente la existencia de antiguas islas sumergidas desde hace millones de años, cuyas algunas playas han permanecido intactas. Este descubrimiento plantea numerosas preguntas, especialmente sobre un posible origen legendario relacionado con la famosa Atlántida.
El monte submarino descubierto, nombrado Los Atlantes, se encuentra al este de Lanzarote. Este gigantesco edificio, con un diámetro de 50 km, alberga tres volcanes hoy inactivos, cuyo pico se sitúa a 2 300 metros de profundidad. Para Luis Somoza, geólogo del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), este sitio podría ser el origen de la leyenda de la Atlántida. Según él, estas islas habrían emergido durante el Eoceno antes de hundirse progresivamente bajo las aguas, como el mito contado por Platón.
El descubrimiento se realizó gracias a un vehículo submarino teledirigido (ROV), que permitió a los investigadores cartografiar los relieves del fondo marino. La expedición forma parte del proyecto Atlantis del IGME-CSIC, que busca entender la actividad volcánica e hidrotermal en esta región. En la cima aplanada de Los Atlantes, los científicos han identificado playas, acantilados y dunas de arena, pruebas de que estas islas estuvieron alguna vez en la superficie.
Durante el último período glacial, cuando el nivel del mar era mucho más bajo que en la actualidad, estos volcanes inactivos podrían haber vuelto a convertirse en islas, ofreciendo un refugio a la fauna salvaje. Sin embargo, con la subida del agua al final de esa era, las islas se hundieron de nuevo.
Flujos de lava en Los Atlantes, un monte submarino recientemente descubierto que se hundió en el océano hace millones de años. Crédito: IGME-CSIC
Los próximos pasos para el equipo de Somoza incluyen el análisis de las muestras de rocas volcánicas recogidas para determinar con precisión cuándo comenzaron a sumergirse estas islas. Se prevé una nueva expedición para el próximo año, con el fin de profundizar en este descubrimiento y continuar la exploración de los volcanes submarinos de Canarias.