Reloj atómico en tu smartphone y GPS 1000 veces más preciso ⏱️

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Photonics
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una innovación tecnológica podría revolucionar la precisión de los sistemas de navegación. Un diminuto dispositivo, con forma de peine, promete ofrecer una precisión sin precedentes en el campo del posicionamiento.

Los investigadores han desarrollado un chip informático de solo 5 milímetros de ancho, equipado con dientes microscópicos. Esta tecnología, llamada 'microcomb chip', podría hacer que los relojes atómicos ópticos, los cronómetros más precisos del mundo, sean lo suficientemente compactos para su uso cotidiano.


Crédito: Kaiyi Wu

Este avance podría multiplicar por mil la precisión de los sistemas GPS actuales, mejorando así la navegación de los smartphones, los drones e incluso la vigilancia sísmica. Los resultados de esta investigación han sido publicados en Nature Photonics.

Los relojes atómicos tradicionales, aunque precisos, utilizan microondas para medir el tiempo. Los relojes atómicos ópticos, por otro lado, utilizan luz láser para una precisión aún mayor. Sin embargo, su complejidad los ha limitado hasta ahora a entornos de investigación.

El 'microcomb chip' actúa como un puente entre las señales ópticas de alta frecuencia y las frecuencias de radio utilizadas en los sistemas de navegación modernos. Esta tecnología podría permitir la miniaturización de los relojes atómicos ópticos manteniendo su excepcional precisión.

Los investigadores comparan este sistema con un conjunto de engranajes, donde un pequeño engranaje que gira rápidamente (la frecuencia óptica) impulsa un engranaje más grande que gira más lentamente (la frecuencia de radio). Esta analogía ilustra cómo el microcomb convierte las oscilaciones ultrarrápidas de los átomos en una señal temporal estable.

Esta innovación abre el camino para una futura integración de los relojes atómicos ópticos en dispositivos electrónicos de consumo masivo, como smartphones y computadoras. Los avances en materiales y técnicas de fabricación podrían mejorar aún más esta tecnología.

Finalmente, esta tecnología podría tener aplicaciones mucho más allá de la navegación, como la detección de cambios mínimos en la superficie de la Tierra, útiles para la vigilancia de actividades volcánicas o sísmicas.

¿Cómo funciona un reloj atómico óptico?


Los relojes atómicos ópticos utilizan luz láser para medir las vibraciones de los átomos con una precisión extrema. A diferencia de los relojes atómicos tradicionales que utilizan microondas, los relojes ópticos pueden detectar cambios de frecuencia mucho más finos.

Esta precisión se debe a la naturaleza de la luz láser, que permite medir las transiciones energéticas de los átomos a frecuencias mucho más altas que las microondas. Esto hace que los relojes atómicos ópticos sean miles de veces más precisos que sus homólogos tradicionales.

Las aplicaciones potenciales de esta tecnología son amplias, desde la navegación ultra precisa hasta la detección de cambios mínimos en el entorno, como los movimientos tectónicos o las variaciones de gravedad.

A pesar de su potencial, los relojes atómicos ópticos han permanecido confinados a laboratorios de investigación debido a su complejidad y tamaño. Sin embargo, los recientes avances tecnológicos podrían cambiar pronto esta situación.

¿Qué es un microcomb chip?


El microcomb chip actúa como un convertidor, transformando las oscilaciones ultrarrápidas de los átomos en una señal temporal estable. Esto permite miniaturizar los sistemas de medición del tiempo manteniendo una precisión excepcional.

Esta tecnología es especialmente prometedora para su integración en dispositivos electrónicos de consumo masivo, como smartphones y computadoras. También podría tener aplicaciones en campos como la vigilancia ambiental y la navegación autónoma.

Los investigadores esperan que los futuros avances en materiales y técnicas de fabricación permitan hacer esta tecnología aún más compacta y accesible.
Página generada en 0.062 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa