La preocupante falta de conocimiento sobre las toxinas naturales en frutas y verduras

Publicado por Redbran,
Fuente: German Federal Institute for Risk Assessment
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las frutas y verduras comunes contienen naturalmente toxinas. Estos compuestos químicos, producidos por las plantas para defenderse contra los depredadores, están presentes en alimentos tan habituales como las patatas y las judías. ¿Cuáles son las implicaciones para nuestra salud?


Según una encuesta reciente del BfR en Alemania, solo el 47 % de los encuestados conoce las toxinas vegetales naturales. Este riesgo preocupa al 27 % de los participantes. En cambio, los residuos de productos fitosanitarios y los contaminantes preocupan a un 63 % y un 62 % de los encuestados, respectivamente. El presidente del BfR, el profesor Andreas Hensel, destaca que los riesgos de origen natural se subestiman a menudo, mientras que los de origen sintético se sobreestiman.

Los alimentos crudos de origen vegetal son consumidos frecuentemente por el 34 % de las personas, ocasionalmente o rara vez por el 45 %, y muy rara vez o nunca por el 19 %. Entre los alimentos que contienen toxinas naturales, las patatas son las más citadas (15 %), seguidas de los tomates, las judías crudas (9 % cada uno) y los hongos (5 %).

La encuesta también revela que el 53 % de los encuestados se siente mal informado sobre las toxinas vegetales, mientras que solo el 8 % se siente bien informado. Los residuos y contaminantes preocupan mucho más a los consumidores.

Los residuos son cantidades residuales de sustancias utilizadas en la producción alimentaria. Los contaminantes, por su parte, son sustancias indeseables que se encuentran en los alimentos de manera no intencional, pudiendo provenir del ambiente o de los procesos de transformación.

El estudio también aborda el tema de los alimentos mohosos, indicando una clara necesidad de educación. Las toxinas de moho, incluso en pequeñas cantidades, pueden ser nocivas para la salud. Sin embargo, el 25 % de los encuestados declara que solo retira la parte mohosa, mientras que el 60 % respeta la regla de no consumir el alimento.
Página generada en 0.105 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa