¿Por qué es más frecuente el rocío en otoño que en verano?

Publicado por Adrien,
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
En otoño, no es raro descubrir los campos y jardines cubiertos por una fina capa de gotas de agua por la mañana: es el rocío. ¿Pero por qué el rocío parece ser más frecuente en esta época del año?

El rocío se forma cuando la humedad presente en el aire se condensa en pequeñas gotas sobre superficies frías, como las hojas, la hierba o los coches. Este fenómeno ocurre generalmente durante la noche o al amanecer, cuando la temperatura del aire disminuye.


Imagen de ilustración Pixabay

En otoño, las noches se vuelven más frescas y más largas, lo que favorece la formación de rocío.

Así es como funciona: la temperatura baja durante la noche, y si desciende lo suficiente, las superficies del suelo (como las plantas o el suelo mismo) se enfrían más rápido que el aire que las rodea. El aire siempre contiene una cierta cantidad de humedad en forma de vapor. Cuando el aire cerca de estas superficies frías se enfría aún más, puede llegar a un punto en el que ya no puede retener tanta humedad. Este punto se llama el "punto de rocío". Una vez que la temperatura del aire cae por debajo de este punto, la humedad se condensa en gotas: eso es el rocío.

En otoño, las diferencias de temperatura entre el día y la noche son más marcadas que en verano. Los días aún pueden ser bastante cálidos, pero las noches son notablemente más frescas. Esta bajada de la temperatura nocturna a menudo alcanza el punto de rocío, lo que explica por qué el rocío es más frecuente en esta época del año.

Además, el aire otoñal a menudo contiene más humedad que el aire seco de los meses de verano, debido a las lluvias y al enfriamiento general de la atmósfera. Este exceso de humedad, combinado con las noches frescas, crea condiciones ideales para la formación del rocío.

El rocío es así más frecuente en otoño porque las noches son más largas y más frescas, y el aire suele ser más húmedo. Este fenómeno es una ilustración de cómo interactúan la temperatura y la humedad en la naturaleza, formando esas perlas de agua características de las mañanas de otoño.
Página generada en 0.121 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa