¿Qué pasaría si un agujero negro microscópico atravesara tu cuerpo? 🧐

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Arxiv
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Imagina por un momento: un agujero negro diminuto, apenas más grande que un átomo, atravesando tu cuerpo. Esta imagen, digna de las peores pesadillas, es capaz de provocar terror. Sin embargo, esta pregunta, que parece sacada de la ciencia ficción, ha sido recientemente objeto de un estudio científico serio.


Un grupo de investigadores ha analizado este escenario: ¿qué pasaría si un agujero negro microscópico se encontrara con un ser humano?

Agujeros negros primordiales: los enanos cósmicos


Los agujeros negros "primordiales" son objetos teóricos que aún no han sido observados. Si realmente existen, los científicos creen que se habrían formado en los primeros instantes del Universo, justo después del Big Bang. A diferencia de los agujeros negros estelares, mucho más masivos, serían extremadamente pequeños, algunos con un tamaño cercano al de un átomo. Su existencia aún no ha sido probada, pero despiertan un gran interés porque podrían constituir una parte de la materia oscura.

Según la teoría, su tamaño y masa podrían variar ampliamente. En el marco de un artículo reciente, los investigadores se han centrado en aquellos cuya masa es comparable a la de un asteroide, es decir, del orden de 10¹³ a 10¹⁹ kilogramos. Una masa así implicaría un diámetro de un micrómetro.

Estos agujeros negros primordiales, si existen, serían vestigios del Universo primitivo, testigos de las condiciones extremas que reinaban en los primeros instantes después del Big Bang. Su estudio podría proporcionarnos información valiosa sobre esa época lejana y sobre la formación de las estructuras cósmicas. Por ahora, el estudio se centra en los impactos que podría tener un agujero negro de este tipo en un cuerpo humano si llegara a atravesarlo.

Las fuerzas de marea: la gravedad en acción


La gravedad de un agujero negro es tan intensa que nada (ni siquiera la luz) puede escapar de ella. Esta fuerza gravitacional se manifiesta a través de "fuerzas de marea". Una fuerza de marea es la diferencia de gravedad entre dos partes de un objeto. Si un agujero negro microscópico atravesara una extremidad, el efecto sería comparable a una picadura de aguja. Las fuerzas de marea serían demasiado débiles para causar daños muy significativos, excepto... si esta fuerza se ejerce sobre una parte demasiado sensible del cuerpo.

De hecho, si el agujero negro pasara a través de nuestra cabeza, las consecuencias podrían ser fatales. Las células cerebrales son muy sensibles y podrían ser destruidas instantáneamente. Es importante señalar que estos efectos dependen de la masa del agujero negro. Cuanto mayor sea la masa, más intensas serán las fuerzas de marea. Así, los investigadores han calculado que un agujero negro con la masa de un pequeño asteroide podría causar daños significativos, incluso mortales, al atravesar ciertas zonas del cuerpo humano.

Las ondas de choque: un peligro más serio


¡Pero la fuerza de marea no es el único riesgo que generaría un agujero negro de este tipo! Su paso a través de la materia también generaría una onda de choque, una perturbación que se propaga a través del medio circundante. Esta onda de choque es comparable a la producida por una explosión o un objeto que se mueve a velocidad supersónica. Transporta una gran cantidad de energía y puede causar daños importantes a los tejidos biológicos.

La onda de choque producida por un agujero negro microscópico sería extremadamente rápida y energética. Podría provocar desgarros celulares, hemorragias internas y lesiones graves en los órganos. La magnitud de los daños sería proporcional a la masa del agujero negro. Los investigadores han estimado que un agujero negro con la masa de un pequeño asteroide podría generar una onda de choque capaz de causar daños mortales a un ser humano. La onda de choque se propagaría a través del cuerpo, destruyendo células y tejidos a su paso.

Un encuentro improbable


Aunque los efectos de un escenario así podrían ser potencialmente graves, la probabilidad de que ocurra es ínfima. El Universo es inmenso y los agujeros negros primordiales (si existen) son extremadamente raros. Se estima que se necesitarían miles de millones de años para que un evento así ocurriera.

Por lo tanto, aunque la idea de un agujero negro microscópico atravesando nuestro cuerpo pueda parecer aterradora, se trata de un escenario altamente improbable. Así que podemos seguir durmiendo tranquilamente.
Página generada en 0.063 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa