Nova: una rara e impresionante explosión estelar pronto visible en el cielo

Publicado por Adrien,
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
En los próximos meses, un fenómeno astronómico espectacular iluminará el cielo nocturno: la nova recurrente T Coronae Borealis brillará tanto como la estrella Polar.

Ubicada a 3.000 años luz de la Tierra, esta estrella ofrece una oportunidad única para presenciar una explosión masiva visible a simple vista, en la constelación de la Corona Boreal. Este evento, observable cada 80 años aproximadamente, resulta de una interacción explosiva entre dos estrellas de un sistema binario, prometiendo una observación inolvidable para los astrónomos aficionados.


Vista de artista de una enana blanca capturando materia de su compañera gigante roja.
Crédito: NASA/CXC/M.Weiss

El sistema se compone de una enana blanca y una gigante roja, al final de su vida, cuyos intercambios de materia desencadenan periódicamente una explosión nuclear deslumbrante.

Estas novas recurrentes son raras, con solo una decena conocidas en nuestra galaxia y sus vecinas. Su particularidad reside en un baile gravitacional estrecho, donde la materia expulsada por la gigante roja se acumula sobre la enana blanca hasta provocar una reacción termonuclear.

Este evento fue observado por primera vez en 1866 y reapareció en 1946. Así, este año marcará al menos la tercera vez que la humanidad puede ser testigo de ello. Los investigadores, incluyendo a Sumner Starrfield de la Universidad Estatal de Arizona, esperan con impaciencia esta nova, trabajando intensamente para predecir los descubrimientos que resultarán de ella.

El telescopio espacial James Webb, entre otros instrumentos, se orientará hacia esta explosión estelar, aunque su belleza se puede apreciar sin equipo avanzado. Solo basta con mirar en dirección a la Corona Boreal para ser testigo de esta nova.
Página generada en 0.075 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa