Nieve en inuit, sabor en japonés... ¿cómo descomponen las lenguas la realidad? 💬

Publicado por Redbran,
Fuente: Proceedings of the National Academy of Sciences
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las lenguas son mucho más que una simple herramienta de comunicación. Reflejan los valores y las experiencias cotidianas de los pueblos que las hablan.


Un estudio reciente publicado en los Proceedings of the National Academy of Sciences exploró los vínculos entre las lenguas y los conceptos que privilegian. Utilizando métodos computacionales, los investigadores analizaron 1574 diccionarios bilingües que cubren 616 lenguas diferentes. Este enfoque permitió identificar patrones lingüísticos únicos en cada cultura.

Entre los hallazgos, el mongol destaca por su vocabulario rico en torno al caballo, mientras que el japonés sobresale en términos relativos al sabor. Estos resultados confirman observaciones antiguas, pero con un rigor científico sin precedentes. El método también permitió probar hipótesis controvertidas, como la del elevado número de palabras para la nieve en las lenguas inuit.

Contrariamente a lo que se cree, las lenguas inuit tienen efectivamente un vocabulario excepcionalmente rico para describir la nieve. El inuktitut del este de Canadá, por ejemplo, posee términos específicos para fenómenos como caminar ruidosamente sobre nieve dura. Este descubrimiento resalta la importancia del entorno en el desarrollo lingüístico.

Sin embargo, el estudio también revela sorpresas. Las lenguas de África del Sur, por ejemplo, tienen un vocabulario rico en torno a la lluvia, a pesar de precipitaciones moderadas. Esto sugiere que la importancia cultural de un fenómeno puede influir en su expresión lingüística tanto como su frecuencia.

Los investigadores también identificaron lenguas con un vocabulario olfativo desarrollado, como el marshalés, que posee términos específicos para olores como el de la sangre o el pescado. Estos hallazgos abren nuevas perspectivas sobre la relación entre lengua y percepción sensorial.

A pesar de sus avances, el estudio reconoce sus limitaciones. Algunos resultados pueden estar sesgados por la estructura de los diccionarios utilizados, y es crucial evitar estereotipos culturales.
Página generada en 0.112 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa