Los océanos de la Tierra no siempre tuvieron el mismo color 🌊

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Ecology & Evolution
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los océanos de la Tierra podrían haber tenido un color muy diferente hace miles de millones de años. Esta hipótesis surge de un reciente estudio realizado por un equipo japonés.

Los investigadores de la Universidad de Nagoya exploraron cómo las cianobacterias, entre los primeros organismos fotosintéticos, influyeron en el color de los océanos arcaicos. Sus trabajos, publicados en Nature Ecology & Evolution, sugieren que estos microorganismos prosperaron en aguas ricas en hierro.


¿La Tierra, el planeta... verde?

Durante el Arcaico, los océanos contenían altas concentraciones de hierro, procedente de sistemas hidrotermales. Las cianobacterias, al producir oxígeno, transformaron el hierro soluble en hierro insoluble, precipitado en forma de hidróxidos. Este proceso modificó la luz que atravesaba el agua, favoreciendo las longitudes de onda verdes.

Estos microorganismos evolucionaron para aprovechar esta luz verde, desarrollando pigmentos rojos como la ficoeritrina. Esta adaptación les permitió prosperar en condiciones únicas, marcando un punto de inflexión en la historia de la vida.

Los océanos se convirtieron así en el escenario de una coevolución entre una vida roja y un entorno verde. Esta interacción allanó el camino para las formas de vida más complejas que seguirían. Las simulaciones de los investigadores confirman que estos mecanismos jugaron un papel clave en la evolución temprana de la vida.


Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para la búsqueda de vida extraterrestre. Los océanos verdes, ricos en hierro, podrían ser un indicador de procesos biológicos similares en otros planetas. Las futuras misiones espaciales podrían así enfocarse en estas firmas de color.

El estudio ilustra cómo la vida y su entorno interactúan para moldear las características de un planeta. Las cianobacterias no solo transformaron la atmósfera terrestre sino también la apariencia de sus océanos, marcando una etapa crucial en la historia de la Tierra.

Taro Matsuo, director del estudio, destaca la importancia de las observaciones en campo. Las aguas verdes alrededor de la isla Iwo sirvieron como modelo para comprender las condiciones oceánicas del Arcaico. Estas investigaciones llenan un vacío en nuestra comprensión de la evolución temprana de la Tierra.
Página generada en 0.103 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa