Los científicos, ¿a punto de detectar la materia oscura? 👀

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Physical Review X
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Estrellas de neutrones rodeadas por nubes de materia oscura? Un estudio reciente explora el papel inesperado de estos densos astros en la búsqueda de partículas elusivas.

Un equipo internacional propone una audaz hipótesis: los axiones, partículas hipotéticas, podrían acumularse alrededor de las estrellas de neutrones, creando nubes potencialmente detectables. Estas partículas podrían constituir la materia oscura, responsable de la gravedad invisible que estructura el Universo.


La materia oscura sigue siendo invisible para nuestros instrumentos, pero su presencia se deduce por sus efectos gravitacionales sobre las galaxias. Esta materia representaría alrededor del 27% del Universo, aunque su naturaleza exacta sigue siendo un misterio. Los axiones, introducidos en la física en la década de 1970, aparecen hoy como una pista seria. Partículas ligeras, estas últimas interactuarían débilmente con la materia ordinaria, haciendo su detección extremadamente difícil.

Las estrellas de neutrones, vestigios de estrellas masivas, se encuentran entre los objetos más densos del Universo. Su intenso campo gravitacional permitiría capturar axiones y formar densas nubes a su alrededor.

Estas nubes de axiones, al interactuar con los potentes campos magnéticos de las estrellas de neutrones, podrían emitir señales electromagnéticas específicas. Estas señales permitirían a los investigadores detectar la presencia de axiones. La detección de tales nubes de axiones abriría una nueva era en el estudio de la materia oscura. La observación de estas señales podría realizarse utilizando telescopios sensibles, capaces de captar emisiones específicas de radio.

A largo plazo, estos trabajos podrían llevar a confirmar la existencia de los axiones y ofrecer respuestas sobre las propiedades de la materia oscura. Los científicos esperan así desvelar nuevos secretos del Universo.

¿Qué es la materia oscura y por qué es tan importante?


La materia oscura constituye aproximadamente el 27 % del Universo, pero sigue siendo invisible. Influye en la formación y rotación de las galaxias. Los astrofísicos buscan comprender su naturaleza, ya que podría revolucionar nuestro conocimiento de la física y del Universo.

La investigación sobre la materia oscura implica varios candidatos, entre ellos los axiones. Estas partículas ligeras podrían explicar ciertas anomalías en los movimientos galácticos. Su detección podría validar teorías fundamentales de la física y abrir perspectivas sobre fenómenos cosmológicos aún mal entendidos.

La materia oscura actúa como un "esqueleto" invisible que guía la formación de las galaxias. Su gravedad permite a las galaxias mantenerse unidas, influyendo en su movimiento y distribución en el Universo. Sin ella, las galaxias se desintegrarían bajo el efecto de su propia rotación.

La materia oscura es esencial para explicar la distribución de las galaxias en el Universo. Usando simulaciones por computadora, los astrofísicos han demostrado que juega un papel clave en la evolución de las grandes estructuras cosmológicas, como los filamentos y los cúmulos de galaxias.

¿Qué es un axión y cuál es su papel en la materia oscura?


Los axiones son partículas teóricas ligeras, postuladas para resolver problemas de simetría en la física. Su existencia podría explicar la naturaleza de la materia oscura, ya que interactuarían muy débilmente con la materia visible.

Estas partículas podrían formarse en entornos extremos, como los de las estrellas de neutrones. Al concentrarse alrededor de estos astros, los axiones podrían producir señales detectables, ofreciendo así una vía potencial para explorar la materia oscura y sus características.
Página generada en 0.064 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa