Los agujeros negros nos revelan estas dos informaciones: esto es lo que deducen los físicos

Publicado por Adrien,
Fuente: Astroparticle Physics
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los agujeros negros supermasivos podrían ocultar secretos sobre sus antecesores. Un nuevo estudio propone un enfoque innovador para desvelar estos misterios. Si bien los agujeros negros estelares nacen del colapso de grandes estrellas, los agujeros negros supermasivos deben su gigantismo a procesos mucho más complejos.


Los astrónomos piensan que el crecimiento de estos colosos se lleva a cabo no solo por la absorción de gas y estrellas, sino también por una serie de fusiones de agujeros negros cada vez más masivos. Imre Bartos y Oscar Barrera, en un estudio publicado en Astroparticle Physics, exploran cómo los agujeros negros "hijos" resultantes de estas fusiones pueden contener información sobre los agujeros negros "padres".

Los resultados de Bartos muestran que los agujeros negros nacidos de colisiones conservan información crucial sobre las propiedades de sus antecesores, como la masa y el spin. Este último, también llamado momento angular, podría incluso revelar la historia de su formación y crecimiento.

Los agujeros negros, descritos por el físico John Wheeler como desprovistos de cualquier característica superficial, aún pueden revelar pistas sobre su pasado a través de su spin. Un agujero negro que haya adquirido una alta velocidad de rotación podría haber crecido absorbiendo gas o mediante colisiones anteriores.

Para llevar a cabo su estudio, Bartos y Barrera aplicaron una técnica estadística avanzada llamada inferencia bayesiana. Este método resulta particularmente adecuado en el contexto actual, en el que los físicos utilizan ondas gravitacionales para analizar las fusiones de agujeros negros. De hecho, la inferencia bayesiana permite combinar los datos observados con conocimientos preexistentes para estimar las propiedades de los agujeros negros ancestrales. Este enfoque mejora así la precisión de las conclusiones derivadas de las ondas gravitacionales detectadas durante los eventos de fusión.

Las recientes observaciones sugieren que "líneas de producción" de agujeros negros, donde se producen múltiples fusiones sucesivas, podrían ser comunes en el Universo. Bartos se entusiasma con esta investigación cósmica, comparando la búsqueda de rastros dejados por generaciones anteriores de agujeros negros con una verdadera investigación policial.
Página generada en 0.063 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa