Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
¿Las primeras etapas de la vida en la Tierra finalmente aclaradas?
Publicado por Redbran, Fuente:Chem Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Cómo surgieron las primeras formas de vida en la Tierra hace aproximadamente 4 mil millones de años? La búsqueda incansable de los científicos para comprender los orígenes de la vida ha dado recientemente un paso significativo.
Un equipo del Instituto de Investigación Scripps ha descubierto un camino plausible que explica la formación y evolución química de las protocélulas, estos precursores de las células vivas. Estos descubrimientos, publicados en la revista Chem, podrían iluminar el proceso de evolución temprana y la complejización de la vida en nuestro planeta.
Crédito: Scripps Research
Las protocélulas, un ensamblaje esférico de lípidos, son consideradas los ancestros de las células. Pero, ¿cómo pudieron estas estructuras simples diversificarse para dar origen a la vida tal como la conocemos? La respuesta podría estar en un proceso químico llamado fosforilación, según los científicos de Scripps. Este proceso, que implica la adición de grupos fosfato a las moléculas, habría favorecido la aparición de protocélulas de doble cadena más complejas, capaces de albergar diversas reacciones químicas y de dividirse.
Para llegar a estas conclusiones, el equipo liderado por Ramanarayanan Krishnamurthy y Ashok Deniz recreó condiciones prebióticas en el laboratorio, utilizando ácidos grasos y glicerol, sustancias probablemente presentes en la Tierra primitiva. Al añadir diversos componentes químicos y modificar el entorno de reacción (temperatura, pH, iones metálicos), observaron la formación de vesículas, estructuras similares a las protocélulas. Estos experimentos demostraron que los ácidos grasos y el glicerol podían sufrir una fosforilación, conduciendo a vesículas más estables y diversificadas, esenciales para la evolución de la vida.
Este trabajo no solo revela un camino posible para la aparición de los fosfolípidos, ladrillos fundamentales de la vida, sino que también abre la puerta a una mejor comprensión de los mecanismos dinámicos tras la fusión y división de las protocélulas. El siguiente paso para los investigadores será explorar estos procesos dinámicos para profundizar nuestra comprensión de la evolución de las primeras formas de vida en la Tierra.