El telescopio espacial James-Webb (JWST) ha revelado una observación inesperada: la mayorÃa de las galaxias observadas en el Universo profundo giran en el mismo sentido (según una referencia arbitraria). Este descubrimiento podrÃa cuestionar nuestra comprensión del nacimiento del Universo y sugerir vÃnculos intrigantes con la cosmologÃa de los agujeros negros.
Las galaxias espirales captadas por JWST que giran en el mismo sentido que la VÃa Láctea están en rojo, mientras que aquellas que giran en sentido opuesto están en azul. El número de galaxias que giran en sentido opuesto a la VÃa Láctea, tal como se observa desde la Tierra, es significativamente mayor.
Las galaxias, esas inmensas estructuras compuestas de estrellas, gas y materia oscura, giran sobre sà mismas. Sin embargo, las observaciones del JWST revelan una preferencia inexplicable por una dirección de rotación. Este descubrimiento, publicado en las Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, plantea preguntas fundamentales sobre las leyes que rigen el Universo.
Una de las hipótesis propuestas es que el Universo mismo habrÃa nacido en rotación. Esta idea se alinea con teorÃas como la cosmologÃa de los agujeros negros, que sugiere que nuestro Universo podrÃa ser el interior de un agujero negro ubicado en un universo padre. Si esta hipótesis se confirma, implicarÃa una revisión importante de los modelos cosmológicos actuales.
¿Una ilusión debido a nuestro propio movimiento?
Otra explicación posible está relacionada con la rotación de la Tierra alrededor del centro de la VÃa Láctea. Este movimiento podrÃa crear un efecto Doppler, haciendo que las galaxias que giran en sentido opuesto parezcan más brillantes y, por lo tanto, más visibles. Si esta hipótesis es correcta, los astrónomos deberÃan recalibrar sus mediciones de distancia en el Universo profundo.
El efecto Doppler es un fenómeno fÃsico en el que la luz o el sonido de un objeto en movimiento parece cambiar de frecuencia según la dirección del movimiento. En astronomÃa, este efecto permite medir la velocidad de las galaxias. Si una galaxia se aleja de nosotros, su luz se desplaza hacia el rojo; si se acerca, se desplaza hacia el azul.