Las estelas blancas de los aviones: calient más que el CO2 ✈️

Publicado por Adrien,
Fuente: Environmental Science & Technology
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las estelas blancas que dejan los aviones podrían ser más problemáticas de lo que parecen.

Aunque la reducción del consumo de combustible es una prioridad, otro aspecto poco conocido de la aviación también contribuye al calentamiento global: las estelas de condensación, también llamadas “contrails”.

Estas finas líneas nubosas, formadas detrás de los aviones, no son simples decoraciones en el cielo. Bajo ciertas condiciones atmosféricas, pueden expandirse hasta formar vastas nubes de gran altitud que atrapan el calor terrestre. Según un estudio reciente, este efecto de calentamiento representaría más de la mitad del impacto climático de la aviación, incluyendo el CO2.


Imagen de ilustración Pixabay

El investigador Fangqun Yu, de la Universidad de Albany, ha estudiado este fenómeno complejo. Recientemente publicó sus conclusiones en Environmental Science & Technology, explorando el papel de las partículas de hollín emitidas por los motores de los aviones, así como otras partículas volátiles presentes en los gases de escape. Son estas partículas las que provocan la condensación del vapor de agua en el aire y forman los cristales de hielo visibles bajo la forma de contrails.

Fangqun Yu y su equipo descubrieron que las partículas volátiles, que antes se consideraban secundarias, podrían desempeñar un rol más importante de lo que se creía. Hasta ahora, se pensaba que solo estaban realmente involucradas cuando las emisiones de hollín eran extremadamente bajas. Sin embargo, el nuevo estudio revela que estas partículas volátiles también contribuyen a la formación de contrails, incluso a niveles medios de emisiones de hollín y en temperaturas estándar.

En colaboración con investigadores de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán, Fangqun Yu modeló las condiciones atmosféricas usando datos recientes de campañas de pruebas. Los resultados muestran que estas partículas volátiles pueden influir en la cantidad de cristales de hielo creados, haciendo que los contrails sean más gruesos y duraderos en el cielo, lo que aumenta su efecto de calentamiento.

Para reducir este impacto, la aviación ahora busca utilizar combustibles más limpios y motores innovadores. Fangqun Yu está trabajando junto con ingenieros de General Electric para comprender mejor el impacto de estas tecnologías en los contrails. Sus ensayos en una cámara de simulación de la NASA muestran resultados prometedores.

Controlar mejor las partículas presentes en los gases de escape podría ayudar a la aviación a limitar la formación de contrails y su impacto en el clima. Esta investigación es esencial para entender cómo influye la aviación en la atmósfera y para guiar las innovaciones hacia un transporte aéreo más respetuoso del medio ambiente.
Página generada en 0.084 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa