Un fotógrafo aficionado revela este inicio de transformación de los colores de Júpiter 🔭

Publicado por Adrien,
Fuente: Space.com & Astronomy Magazine
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las fotografías recientes de un astrofotógrafo aficionado han puesto en evidencia un fenómeno intrigante en Júpiter: dos tormentas blancas gigantes visibles en el Cinturón Ecuatorial Sur (CES) del planeta. Según expertos, estos remolinos podrían transformar la apariencia del gigante gaseoso.


Estas tormentas blancas gigantes podrían alterar la coloración habitual del Cinturón Ecuatorial Sur de Júpiter.
Crédito: Michael Karrer

Estas tormentas, registradas por Michael Karrer en Austria con un telescopio de 20 centímetros, muestran manchas blancas asombrosas en una región que normalmente está marcada por bandas nubosas de color marrón. John Rogers, de la Asociación Astronómica Británica, precisa que formaciones similares no se habían observado desde 2016-2017.

Estas tormentas, que tienen una profundidad de casi 100 kilómetros, superan en amplitud el tamaño de la Tierra. Sin embargo, no durarán tanto como la Gran Mancha Roja, otra tormenta emblemática de Júpiter. Su disolución provocará una mezcla de los tonos blancos con las nubes marrones circundantes, un fenómeno que ya es visible en las imágenes.

La dilución del cinturón marrón no es algo sin precedentes. Entre 1973 y 1991, y brevemente en 2010, el CES desapareció temporalmente bajo el efecto de tormentas similares. No obstante, los científicos consideran que aún es demasiado pronto para predecir una transformación comparable en la actualidad.

Estas tormentas son alimentadas por convección, un proceso similar al de las tormentas terrestres. Sin embargo, los relámpagos de Júpiter se diferencian notablemente de los nuestros: su luz verde se atribuye a la presencia de amoníaco en la atmósfera, mientras que en la Tierra, los relámpagos suelen ser azulados debido al vapor de agua.


Los relámpagos de Júpiter, captados por la misión Juno, presentan un tono verde debido al amoníaco atmosférico.
Crédito: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS, tratamiento Kevin M. Gill

Júpiter, que acaba de pasar por su oposición, se encuentra actualmente bajo condiciones ideales para ser observado desde la Tierra. Este fenómeno ofrece una oportunidad única para que los astrónomos aficionados examinen este planeta gigante, con o sin equipos sofisticados, siempre que siga siendo visible en la constelación de Tauro.

Estas nuevas observaciones recuerdan que incluso los fenómenos conocidos de nuestro Sistema Solar continúan sorprendiendo gracias a la vigilancia de los apasionados.
Página generada en 0.105 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa