Estos ratones desafían a la ciencia y mueven materia a distancia 🐀

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Neuroscience & Biobehavioral Reviews
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Curioso descubrimiento: ratas capaces de manipular la materia a su alrededor sin ningún contacto. Un poder digno de la fuerza de los Jedi, pero muy real, revelado por investigadores estadounidenses.

Estos roedores, a menudo criticados, demuestran aquí una habilidad excepcional, aún inexplorada en el reino animal. ¿Cómo lo hacen?


Los investigadores Eduardo Mercado III y Jessica Zhuo de la Universidad de Buffalo y Harvard, observaron que las ratas emiten sonidos ultrasónicos particulares. El efecto de estas vocalizaciones permanece inaudible para el oído humano. Estos ultrasonidos producen vibraciones en el aire circundante, que serían capaces de mover diminutas partículas. Este fenómeno podría permitir a las ratas mejorar su percepción de los olores.

Este comportamiento intrigante ocurre cuando una rata emite un sonido y luego olfatea el aire a su alrededor inmediatamente después. Este proceso favorecería la captura de feromonas, esenciales en la comunicación social. Las feromonas son mensajes químicos transmitidos entre los animales, que influyen en el apareamiento, las interacciones y el marcaje territorial. Al manipular el aire, las ratas harían que estos mensajes fueran más accesibles.

Las vocalizaciones ultrasónicas, ya asociadas con los estados emocionales de los roedores, podrían tener, por lo tanto, una función mucho más evolucionada. Al actuar sobre el entorno, estos sonidos aumentarían su sensibilidad olfativa. Aunque esta hipótesis aún debe ser confirmada, abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el uso de los ultrasonidos en la biología animal. También podrían surgir aplicaciones médicas a partir de esto.

Este descubrimiento plantea una pregunta: ¿hasta qué punto la biología natural oculta capacidades que aún no conocemos? Para estas ratas, los ultrasonidos podrían ser una herramienta poderosa para sobrevivir.

¿Cómo influyen los ultrasonidos en el olfato de los roedores?


Las ratas emiten vocalizaciones ultrasónicas (VUS) imperceptibles para el oído humano, pero esenciales para ellas. Estos sonidos, de más de 20 kHz, desplazan las moléculas de aire a su alrededor, optimizando así la difusión de feromonas y facilitando la detección de los olores circundantes.

El impacto de estos ultrasonidos va más allá de la simple comunicación: al mover las partículas alrededor de los roedores, modifican las señales olfativas que reciben. Este mecanismo podría servirles para entender mejor su entorno, identificar a los individuos cercanos o marcar su territorio.

Estas investigaciones también abren vías para comprender cómo ciertas vibraciones sonoras podrían influir en la percepción olfativa, no solo en los animales, sino potencialmente también en aplicaciones tecnológicas humanas.
Página generada en 0.093 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa