Este panel solar transparente permite transformar cualquier superficie de vidrio en una fuente de energía

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: PNAS
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Investigadores surcoreanos han encontrado una forma de transformar el vidrio en fuente de energía. Las células solares transparentes que han desarrollado podrían cambiar nuestra forma de utilizar la energía renovable.


Un equipo de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) ha diseñado células solares de silicio cristalino. Gracias a este avance, la integración de estos dispositivos en superficies de vidrio es ahora posible.

Los científicos optaron por utilizar la tecnología de "contacto trasero total" (ABC), que sitúa todos los componentes en la parte trasera. Esto garantiza una superficie frontal totalmente transparente, similar al vidrio.

La innovación también se basa en un método de modularización sin cables, un enfoque que elimina los cables metálicos visibles, anteriormente imprescindibles. Esta técnica consiste en ensamblar pequeñas células solares transparentes para formar un módulo más grande, asegurando al mismo tiempo una continuidad perfecta entre los elementos. No solo mejora la eficiencia del dispositivo, sino que también garantiza una estética intacta, lo que permite que estos módulos se mezclen armoniosamente con cualquier superficie de vidrio, ya sea en ventanas de edificios o pantallas de teléfonos inteligentes.

Los resultados de las pruebas revelan una eficiencia energética de conversión del 15,8 %. Paralelamente, estas células permiten el paso del 20 % de la luz visible, ofreciendo así un buen compromiso entre producción de energía y transparencia. Una prueba destacada permitió cargar un teléfono inteligente directamente a través de la pantalla. Esta capacidad demuestra el potencial de uso de estas células en diversos dispositivos, desde vidrios de automóviles hasta ventanas de edificios, pasando por pantallas de dispositivos electrónicos.

El estudio, publicado en los Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), destaca la importancia de este avance para la producción de energía renovable. También subraya la apertura de nuevas perspectivas en diversos sectores.

Los investigadores planean seguir mejorando la tecnología para hacerla comercialmente viable. Su objetivo: hacer que estas células solares se conviertan en esenciales en la industria de la energía limpia. Las aplicaciones de esta tecnología podrían transformar nuestro consumo de energía. Con ventanas que generen electricidad, el número de edificios energéticamente autosuficientes podría aumentar considerablemente.
Página generada en 0.083 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa