Este edulcorante mata las superbacterias resistentes 🍬

Publicado por Redbran,
Fuente: EMBO Molecular Medicine
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un edulcorante común podría convertirse en un arma contra las bacterias resistentes. La sacarina, presente en muchos productos alimenticios, revela propiedades hasta ahora insospechadas contra patógenos peligrosos.

Investigadores de la Universidad Brunel de Londres descubrieron que la sacarina puede matar bacterias resistentes a los antibióticos. Este compuesto, utilizado desde hace más de un siglo, daña las paredes celulares de las bacterias, provocando su estallido. También las hace más sensibles a los antibióticos existentes.


Imagen Wikimedia

El equipo internacional probó la sacarina en bacterias como Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa. Estos patógenos, clasificados como prioritarios por la OMS, causan infecciones graves. La sacarina interrumpe su crecimiento e impide la formación de biopelículas protectoras.

Una aplicación concreta de este descubrimiento es un apósito impregnado con sacarina. Este resultó más efectivo que los apósitos con plata usados en hospitales. Esta innovación podría transformar profundamente el tratamiento de heridas infectadas.

El profesor Ronan McCarthy destaca la urgencia de encontrar nuevas soluciones contra la resistencia a los antibióticos. Con millones de muertes anuales relacionadas con este fenómeno, la sacarina ofrece una vía prometedora. Su uso seguro en alimentación facilita su adopción terapéutica.

La resistencia a los antibióticos es un problema creciente, exacerbado por su uso excesivo. La sacarina, al potenciar la acción de los antibióticos existentes, podría retrasar la llegada de una era post-antibiótica. Este enfoque innovador abre nuevas perspectivas en medicina.

Los próximos pasos incluyen ensayos clínicos para evaluar la eficacia de la sacarina en humanos. Si los resultados son concluyentes, este compuesto podría integrarse rápidamente en los protocolos de tratamiento. Su bajo costo y disponibilidad lo convierten en una solución accesible.

Este descubrimiento recuerda la importancia de reevaluar compuestos existentes para aplicaciones médicas. La sacarina, considerada durante mucho tiempo solo como edulcorante, podría salvar vidas.

¿Cómo mata la sacarina a las bacterias resistentes?


La sacarina actúa dañando la pared celular de las bacterias, lo que provoca su distorsión y estallido. Este mecanismo es crucial porque también permite que los antibióticos penetren más fácilmente en las bacterias, eludiendo así sus mecanismos de resistencia.

Además de destruir la pared celular, la sacarina interfiere con la replicación del ADN bacteriano. Esto impide que las bacterias se multipliquen y formen biopelículas, estructuras que las protegen contra los antibióticos.

Esta doble acción convierte a la sacarina en un agente antimicrobiano particularmente efectivo. A diferencia de los antibióticos tradicionales, ataca múltiples procesos vitales de las bacterias simultáneamente, reduciendo así el riesgo de desarrollo de resistencia.
Página generada en 0.152 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa