Este asfalto autorreparable evita la formación de baches 🚗

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Universidad de Swansea
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Y si las carreteras pudieran repararse solas, sin intervención humana? Un equipo internacional de investigadores está trabajando en un asfalto innovador, capaz de sellar las grietas antes de que se conviertan en baches. Este avance, optimizado por la inteligencia artificial, podría cambiar las reglas del juego para nuestras infraestructuras viales.


Los baches, esas cavidades que salpican nuestras carreteras, representan un problema mundial. Tanto en Francia como en el Reino Unido, generan costos astronómicos para los automovilistas y las administraciones locales. Ante esta situación, los científicos han desarrollado un asfalto autorreparable, que combina materiales de origen biológico y herramientas de IA para prolongar la vida útil de las carreteras.

Un asfalto inspirado en la naturaleza


El asfalto tradicional se agrieta debido a la oxidación y al tráfico, permitiendo que el agua se infiltre y agrave los daños. Para solucionar este problema, los investigadores han integrado en el asfalto esporas vegetales microscópicas, llenas de aceites reciclados. Cuando aparece una grieta, estos aceites se liberan, ablandando el asfalto y permitiendo una reparación espontánea.

En el laboratorio, este proceso ha permitido sellar una microgrieta en menos de una hora. Según los investigadores, esta tecnología podría aumentar la longevidad de las carreteras en un 30%. Sin embargo, se necesitan más pruebas para determinar cuántos ciclos de reparación puede soportar el material.

La inteligencia artificial al servicio de las carreteras


Para optimizar este asfalto autorreparable, los científicos han recurrido a la IA. En colaboración con Google Cloud, han modelado el comportamiento de las moléculas orgánicas del asfalto, simulando los procesos de oxidación y agrietamiento. Este enfoque ha permitido acelerar las investigaciones y mejorar la composición del material.

Gracias a estas herramientas, los investigadores han podido explorar combinaciones de materiales más eficaces y duraderas. Esta sinergia entre ingeniería civil, química e informática abre el camino a infraestructuras viales más resistentes y menos costosas de mantener.

Una solución sostenible para el futuro


Además de sus propiedades autorreparadoras, este asfalto innovador utiliza desechos de biomasa, reduciendo así la dependencia de los recursos petrolíferos. Este enfoque se enmarca en una lógica de economía circular, valorizando materiales locales y de bajo costo.

Los investigadores estiman que esta tecnología podría implementarse a gran escala en unos pocos años. Representaría una alternativa sostenible a los métodos de reparación tradicionales, al mismo tiempo que contribuiría a reducir las emisiones de carbono asociadas a la producción de asfalto.
Página generada en 0.073 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa