El descubrimiento de este fósil reescribe la historia del origen de las aves 🦅
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Nature Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El descubrimiento de un fósil de un pequeño pájaro de 15 cm, con una antigüedad de 150 millones de años, revela rasgos anatómicos modernos insospechados. Este fósil, llamado Baminornis zhenghensis, cuestiona nuestros conocimientos sobre el origen y la diversificación de las aves.
Hasta ahora, Archaeopteryx, descubierto en Alemania en 1861, era considerado el único ave indiscutible del Jurásico. Sin embargo, Baminornis presenta características mucho más cercanas a las aves actuales, como una cola corta y una estructura ósea adaptada para un vuelo más eficiente. Este hallazgo sugiere que la evolución de las aves ya estaba muy avanzada en esa época.
Baminornis zhenghensis. Imagen de Chuang Zhao.
Un ave con rasgos modernos
Baminornis zhenghensis posee un pigóstilo, un hueso formado por la fusión de las vértebras caudales, característico de las aves modernas. Esta innovación anatómica, ausente en Archaeopteryx, mejora la aerodinámica al estabilizar la cola durante el vuelo. Además, sus cinturas pélvica y escapular se asemejan a las de las aves actuales, aunque sus manos con garras aún recuerdan a las de los dinosaurios terópodos.
La coexistencia de rasgos primitivos y evolucionados en Baminornis ilustra un fenómeno de evolución en mosaico. Esta combinación única muestra que diferentes partes del cuerpo evolucionaron a ritmos variados, difuminando la frontera entre dinosaurios y aves. Los investigadores destacan que este mosaico evolutivo complica la clasificación de las primeras aves.
Finalmente, el descubrimiento de Baminornis retrasa la aparición de las aves de cola corta en casi 20 millones de años. Hasta ahora, los especímenes más antiguos conocidos databan del Cretácico. Este avance sugiere que las aves modernas comenzaron a diversificarse mucho antes de lo previsto, abriendo nuevas perspectivas sobre su historia evolutiva.
Una diversificación temprana de las aves
El descubrimiento de Baminornis en China, a más de 8.800 km del sitio alemán de Archaeopteryx, indica que las aves ya estaban ampliamente distribuidas en el Jurásico. Esta distribución geográfica sugiere una diversificación mucho más antigua de lo esperado, remontándose quizás a 172-164 millones de años. Los investigadores estiman que varias líneas de aves ya coexistían en esa época.
Los investigadores también encontraron una fúrcula (hueso del esternón) perteneciente a otra ave, más evolucionada que Archaeopteryx. Aunque es demasiado fragmentario para ser nombrado, este fósil podría pertenecer a un grupo de aves modernas (Ornithuromorpha) hasta ahora únicamente conocido en el Cretácico. Este hallazgo refuerza la idea de una diversificación temprana de las aves.
Finalmente, Baminornis vivía en un entorno pantanoso, junto a dinosaurios como Fujianvenator, tortugas y reptiles semiacuáticos. Este ecosistema complejo muestra que las primeras aves ya ocupaban nichos ecológicos variados, mucho antes de la aparición de las aves modernas.
Para profundizar: ¿Cómo evolucionaron las aves a partir de los dinosaurios?
Las aves descienden de pequeños dinosaurios terópodos con plumas, un grupo que incluye depredadores famosos como el Velociraptor. Esta transición ocurrió a lo largo de decenas de millones de años, con la aparición gradual de rasgos aviares, como las plumas, las alas y los huesos huecos. Los fósiles como Baminornis y Archaeopteryx muestran una combinación de características primitivas (manos con garras, dientes) y modernas (pigóstilo, plumas asimétricas), ilustrando una evolución en mosaico.
Las plumas, desarrolladas inicialmente para el aislamiento térmico o el cortejo, fueron posteriormente cooptadas para el vuelo. Las alas, resultado de modificaciones en los miembros anteriores, permitieron a las primeras aves planear y luego volar activamente. Esta adaptación fue favorecida por cambios anatómicos, como la reducción de la cola y el desarrollo del pigóstilo, que mejoran la aerodinámica.
Finalmente, el descubrimiento de Baminornis en China y de Archaeopteryx en Alemania muestra que las primeras aves ya estaban diversificadas y extendidas en el Jurásico. Esta diversificación temprana sugiere que la evolución de las aves comenzó mucho antes de este período, probablemente hace 170 millones de años. Las investigaciones actuales continúan revelando fósiles clave, afinando nuestra comprensión de esta transición evolutiva mayor.