El cromosoma Y es tóxico, incluso para las hembras 🧬

Publicado por Adrien,
Fuente: CNRS INEE
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
En los animales, incluidos los humanos, estudios recientes han destacado la influencia de los cromosomas sexuales en el proceso de senescencia.

Dentro de una especie, los individuos heterogaméticos, es decir, aquellos que portan dos cromosomas sexuales diferentes, machos XY (la mayoría de los mamíferos) o hembras ZW (por ejemplo, en las aves), muestran una vida más corta y una tasa de supervivencia más baja que sus congéneres homogaméticos (hembras XX o machos ZZ).


Sin embargo, queda por determinar si este efecto tóxico de la heterogamia se extiende a otros elementos que permiten evaluar los efectos de la edad, como la senescencia reproductiva.

En el ratón enano africano Mus minutoides, las hembras pueden portar tres combinaciones de cromosomas sexuales (XX, XX* y XY). Hemos demostrado que el tamaño de las camadas al nacer disminuye significativamente más rápido en las hembras heterogaméticas que portan naturalmente un cromosoma Y (X*Y) que en las hembras homogaméticas XX y X*X con la edad.

Estos resultados, publicados en la revista PNAS, sugieren que la presencia del cromosoma Y en estas hembras afecta la senescencia reproductiva y subraya las fuertes interacciones entre los cromosomas sexuales y el envejecimiento.

En Francia, las mujeres viven en promedio 85,6 años, frente a 79,7 años en los hombres. Estas diferencias de longevidad entre los sexos se observan comúnmente en los mamíferos, donde las hembras (XX) tienen una mayor longevidad que los machos (XY).

En las aves, donde las hembras son ZW y los machos ZZ, se ha documentado lo contrario, lo que sugiere un papel de los cromosomas sexuales en el envejecimiento. De hecho, en estos dos grupos, el sexo heterogamético (XY o ZW) muestra una menor supervivencia adulta que el sexo homogamético (XX o ZZ). Así, desde principios del siglo XX, surgió una teoría según la cual el sexo heterogamético estaría en desventaja en términos de supervivencia.

Hemos probado esta hipótesis gracias a un modelo biológico particular, el ratón enano africano Mus minutoides. Esta especie presenta un sistema de determinación sexual atípico que se distingue por la presencia de un tercer cromosoma sexual, X*, portador de una mutación, aún desconocida, que bloquea el programa "macho" iniciado por el cromosoma Y. Así, en esta especie encontramos machos con un genotipo XY y hembras con tres genotipos: XX, X*X y X*Y.

Gracias a un seguimiento de cría de varios años, nuestro estudio ha revelado una disminución general en el rendimiento reproductivo con la edad en todos los genotipos femeninos de esta especie. Pero, de manera sorprendente, el tamaño de las camadas al nacer disminuye más rápido en las hembras heterogaméticas X*Y que en las hembras homogaméticas XX y X*X con la edad, lo que es característico de una senescencia reproductiva más marcada.

De hecho, las hembras X*Y dan a luz casi un pequeño menos por camada cada 100 días en comparación con las hembras XX o X*X (ver figura). Estos resultados respaldan la idea de que portar un par de cromosomas sexuales diferentes afecta varios aspectos de los procesos de envejecimiento, ya sea relacionados con la supervivencia o la reproducción.


Figura. Tres ratones, uno al lado del otro, representando los tres genotipos distintos de las hembras de esta especie.

En una especie cercana, Mus triton, los machos y las hembras son todos X0, habiendo perdido los machos el Y y las hembras el segundo X. Tomadas en conjunto, estas dos especies de ratones enanos africanos abren nuevas perspectivas sobre nuestra comprensión de los determinantes genéticos del género y la acción negativa de la heterogamia en el proceso de senescencia.

Referencia de la publicación:
Lemaître, J., Voituron, Y., Herpe, L., & Veyrunes, F. (2024).
Las hembras X*Y exhiben una senescencia reproductiva más pronunciada en el ratón enano africano.
Proceedings Of The National Academy Of Sciences.
Publicado el 30 de diciembre de 2024.
Página generada en 0.150 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa