Descubrimiento de una nueva especie de pez, que parece estar enfadado constantemente

Publicado por Adrien,
Fuente: ZooKeys
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Se trata de un descubrimiento intrigante en las profundidades de la cuenca de Farasan. Un nuevo pez, cuyo aspecto ceñudo intriga a los investigadores, ha sido identificado.

Esta pequeña criatura, que apenas mide dos centímetros, ha sido llamada el "gobio enano gruñón" por su apariencia amenazante e inusual. Su rostro parece siempre molesto, lo que añade un misterio a su descubrimiento.


El gobio enano gruñón, Sueviota aethon.
Crédito: Viktor Nunes Peinemann

Lucía Pombo-Ayora, una de las investigadoras principales, describe su apariencia intimidante a pesar de su pequeño tamaño. Este pez de color rojo brillante, escondido entre las algas de los corales, parece ser un temible depredador en su diminuto mundo submarino.

Gracias a su coloración rojo vivo, se mimetiza perfectamente con su hábitat: las paredes y salientes de los arrecifes de coral, a menudo cubiertos por algas rojas. Sus grandes colmillos le permiten capturar pequeños invertebrados, su principal fuente de alimento.

La rareza de esta especie, llamada Sueviota aethon, podría explicar por qué no había sido observada hasta ahora. El primer descubrimiento tuvo lugar en las aguas del banco de Farasan, en Arabia Saudita, y se encontraron otros especímenes en el Mar Rojo, cerca de Thuwal.

Viktor Nunes Peinemann, uno de los investigadores que colaboró en este hallazgo, destaca la importancia del estudio de la biodiversidad en esta región. El Mar Rojo es un verdadero reservorio de vida marina única, y siguen descubriéndose nuevas especies como este gobio.


Escáner del cráneo del gobio enano gruñón, Sueviota aethon.
Crédito: Viktor Nunes Peinemann

Inicialmente, los investigadores pensaban que habían redescubierto una especie cercana, el gobio enano de fuego, descubierto en 1972. Sin embargo, tras un análisis más detallado, se dieron cuenta de que se trataba de una especie completamente nueva para la ciencia.

Este tipo de descubrimientos destaca el papel crucial de la investigación en biología marina, especialmente en un contexto de rápidos cambios climáticos. El Mar Rojo ya ha sufrido muchas alteraciones ecológicas, incluidas episodios de blanqueamiento masivo de corales.

Para los científicos, es urgente seguir estudiando esta biodiversidad excepcional antes de que desaparezca debido a las perturbaciones ambientales. Su estudio ha sido publicado en la revista ZooKeys.
Página generada en 0.127 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa