Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Defensa planetaria: la sonda Hera en ruta para estudiar la desviación del asteroide Dimorphos
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:ESA Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La sonda espacial Hera está en camino hacia el asteroide binario Didymos / Dimorphos. Esta misión tiene un objetivo ambicioso: comprender las consecuencias de una desviación voluntaria de un asteroide.
El primer vehículo espacial de defensa planetaria de la ESA, la Agencia Espacial Europea, Hera despegó el 7 de octubre de 2024. Su objetivo principal es el asteroide Dimorphos, cuya órbita fue modificada por el impacto de la sonda DART de la NASA en 2022.
Esta imagen realizada por un artista muestra a Hera acercándose a Dimorphos, dentro de dos años. Crédito: ESA-Science Office.
A una impresionante velocidad de 6 km/s, Hera se dirige hacia este asteroide único, el primero en haber sufrido una desviación por intervención humana. Este momento histórico para la exploración espacial plantea preguntas sobre la seguridad de nuestro planeta.
Hera lleva dos CubeSats (satélites cúbicos): Juventas y Milani. Juventas, equipado con un radar de baja frecuencia, tiene la misión de explorar la gravedad de Dimorphos. Milani, por su parte, se centrará en la composición de Didymos. Pero la misión no se limita a la exploración; también tiene como objetivo probar tecnologías avanzadas. Hera intentará una navegación autónoma, siendo esta la primera vez para una nave interplanetaria.
El seguimiento de esta misión se lleva a cabo desde el Centro de Operaciones Espaciales de la ESA en Alemania. La precisión y el trabajo del equipo son esenciales para el éxito de la misión. Los datos recopilados permitirán validar simulaciones numéricas de impacto, que son esenciales para prever las reacciones posibles ante futuras amenazas. El trabajo colaborativo con la NASA y otras agencias refuerza la importancia de esta iniciativa.
A pesar de que el riesgo actual de colisión de un gran asteroide con la Tierra es bajo, la misión Hera representa un avance importante para la defensa planetaria. Podría permitir determinar soluciones concretas para desviar asteroides amenazantes en el futuro.
¿Qué es la desviación de asteroides?
La desviación de asteroides consiste en modificar la trayectoria de un asteroide potencialmente peligroso para evitar una colisión con la Tierra. Las técnicas propuestas incluyen el impacto cinético, donde una nave espacial colisiona con el asteroide para cambiar su trayectoria. Este método tiene como objetivo transferir parte de la energía del impacto al asteroide, provocando una ligera variación en su órbita.
El impacto cinético fue probado con éxito por la misión DART de la NASA en 2022. DART impactó en Dimorphos, un satélite del asteroide Didymos, provocando un cambio medible en su órbita. Para evaluar la eficacia de esta técnica, son necesarias misiones como Hera, que analicen las consecuencias de tales impactos y mejoren los modelos de desviación.
Este tema está relacionado con nuestro artículo reciente en el que mencionamos los escombros causados por esta desviación humana.