¿Cómo era el ancestro común de todos los seres vivos?

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Nature Ecology & Evolution
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Hace unos 4,2 mil millones de años, la vida ya existía en la Tierra. Un ancestro común universal, llamado LUCA, estaba allí.

¿Cómo pudo este microbio sobrevivir en un mundo tan joven y hostil? Nuevos descubrimientos arrojan datos sorprendentes sobre los inicios de la vida.


Investigaciones recientes, publicadas en Nature Ecology & Evolution, muestran que LUCA (acrónimo de "last universal common ancestor", o "último ancestro común universal" en español) apareció mucho antes de lo que se pensaba, solo unos cientos de millones de años después de la creación de la Tierra, es decir, hace aproximadamente 4,2 mil millones de años. Además, los resultados de estas investigaciones revelan que poseía una complejidad inesperada. Este organismo unicelular primitivo codificaba alrededor de 2.600 proteínas diferentes, lo que indica una organización sofisticada.

LUCA se alimentaba de dióxido de carbono e hidrógeno, compuestos abundantes en las fuentes hidrotermales oceánicas. Sin embargo, algunos genes indican que también podía vivir cerca de la superficie, donde estaba expuesto a los rayos ultravioleta.

Científicos de la Universidad de Bristol emplearon métodos avanzados para rastrear a este ancestro. Compararon los genomas de 700 microorganismos, evaluando las mutaciones y las fechas de división de las ramas evolutivas. Este trabajo revela un organismo capaz de sobrevivir en condiciones extremas. LUCA podría haber sido un extremófilo, habituado a entornos cálidos y tóxicos, similares a los ambientes volcánicos de la Tierra primitiva.

Sorprendentemente, LUCA también poseía un rudimentario sistema inmunológico, formado por genes relacionados con CRISPR/Cas9. Mucho antes de que los genetistas modernos lo utilizaran, este mecanismo ya protegía a LUCA de los virus.

Estos descubrimientos nos acercan un poco más al origen de la vida terrestre. También sugieren que formas de vida podrían existir en otros lugares, en planetas con condiciones similares a las de la Tierra primitiva. Lejos de ser un organismo simple, LUCA aparece como un actor clave en la gran aventura de la vida, marcado por una increíble capacidad de adaptación.
Página generada en 0.113 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa