¿Cómo amenaza el calentamiento global al lago Baikal?

Publicado por Adrien,
Fuente: MIT Press
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Situado en el corazón de Siberia del Sur, el lago Baikal es el lago de agua dulce más antiguo y profundo del mundo. Su biodiversidad única se ve amenazada hoy por el calentamiento global.


El lago Baikal en Siberia del Sur, uno de los lagos de agua dulce más antiguos y profundos del mundo.
Imagen Wikimedia

Con un 20 % del agua dulce líquida del planeta, el lago Baikal es un coloso entre los lagos. Su capacidad para resistir a los cambios ha sido cuestionada siguiendo análisis recientes. Estudios han demostrado un calentamiento del lago, lo que lleva a una reducción del período de hielo anual. Este fenómeno impacta directa e indirectamente a los organismos vivos en el lago, modificando sus interacciones.

El aumento en la masa de algas y en el número de ciertos zooplancton, favorecidos por temperaturas más altas, contrasta con la estabilidad o ligero declive de especies endémicas que prefieren el frío. Estas variaciones afectan al ciclo de nutrientes en el lago, con importantes consecuencias ecológicas.

Un equipo internacional también ha observado, a través del análisis de sedimentos, que el aporte de nutrientes ha aumentado significativamente desde mediados del siglo XIX. Este aumento está vinculado a vientos más fuertes, que favorecen la mezcla de las aguas, un fenómeno probablemente causado por la disminución de la cobertura de hielo y el aumento de las temperaturas.

La utilización de un modelo matemático ha permitido simular las interacciones biológicas y los cambios ambientales. Este modelo revela que la reducción de la cobertura de hielo podría eliminar los picos de producción de algas en invierno, tradicionalmente observados bajo el hielo transparente del lago.

El concepto de "cambio de régimen" surge de este estudio, sugiriendo un cambio abrupto en el estado ecológico del lago hacia una nueva configuración. Este concepto subraya la posibilidad de cambios súbitos y difíciles de revertir en los ecosistemas, bajo el efecto del calentamiento global.


El lago Baikal es inmenso, conteniendo el 20 % del agua dulce líquida del planeta.
Imagen Wikimedia

El lago Baikal, con su rica fauna endémica, incluyendo la foca de agua dulce nerpa, refleja los efectos directos e indirectos del calentamiento global en sus sistemas físicos y biológicos. Este antiguo y biodiverso tesoro se enfrenta a un posible cambio de régimen ecológico, una señal de alarma para todos los ecosistemas de nuestro planeta.
Página generada en 0.146 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa