Cuando una mosca despliega sus alas por primera vez, despliega una estructura de origami en una superficie rÃgida y funcional. El mecanismo responsable de este espectacular cambio de forma seguÃa siendo en gran parte desconocido, y ningún modelo fÃsico podÃa explicarlo.
Para observar el despliegue de las alas de un insecto, el equipo trabajó con la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), un pequeño insecto ampliamente estudiado en biologÃa del desarrollo. Utilizando una lupa binocular, primero se filmó el proceso a escala macroscópica: las dos alas se transforman simultáneamente, pasando en unos diez minutos de una estructura 3D plegada a una superficie plana desplegada.
Sin embargo, algunos aspectos del proceso aún deben ser dilucidados, como su irreversibilidad (una vez desplegada, el ala no se repliega) o la planitud del ala. Más generalmente, ¿es aplicable este mecanismo a otros insectos?
Además, fuera del ámbito de la biologÃa, estas investigaciones enriquecen la comprensión de la mecánica de estructuras flexibles capaces de cambiar de forma. AsÃ, abren nuevas perspectivas para aplicaciones en el campo de las estructuras desplegables o la robótica flexible.