Algunas reinas de hormigas a veces devoran a sus crías, aquí está la razón

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Current Biology
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Algunas criaturas están dispuestas a hacer cualquier cosa para sobrevivir. Las hormigas, en particular, no dudan en adoptar comportamientos radicales para asegurar la supervivencia de su colonia. Pero, ¿por qué las reinas se comen a sus propias crías?


Imagen de ilustración Pexels

Mientras compartíamos hace unos meses el sofisticado método que utilizan para cuidar a sus compañeras en este artículo, y más recientemente su capacidad para elegir entre cuidar o amputar las extremidades de sus camaradas según sus heridas en este otro artículo, un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad de Oxford revela hoy la capacidad de la reina hormiga para volverse caníbal, y explica la razón. Se trataría de una estrategia de defensa para combatir la enfermedad dentro de la colonia naciente.

Los investigadores observaron que las reinas de la hormiga negra de jardín (Lasius niger) comen sus larvas infectadas por un hongo patógeno. Este comportamiento sería una forma eficaz de prevenir la propagación de infecciones mortales dentro de la colonia.

Durante el experimento, los investigadores expusieron a las reinas de la hormiga negra de jardín a dos grupos de larvas: uno infectado por un hongo patógeno, el otro compuesto por larvas sanas. Las larvas infectadas habían sido expuestas al hongo durante 24 horas, una etapa en la que la infección era mortal pero aún no contagiosa.

Los resultados mostraron que las reinas devoraron el 92 % de las larvas infectadas, masticándolas durante varias horas hasta que no quedó ningún rastro. En cambio, solo el 6 % de las larvas sanas sufrieron el mismo destino, demostrando que las reinas detectaban con precisión las larvas enfermas. Esta acción temprana permite eliminar la fuente potencial de contagio antes de que la infección pueda propagarse por toda la colonia.

Por otra parte, las reinas no solo toman medidas para proteger a su colonia. También parecen obtener un beneficio nutricional al reciclar las larvas enfermas para producir más huevos. De hecho, los resultados del estudio muestran que las reinas que comieron a sus larvas infectadas pusieron un 55 % más de huevos. Un recurso valioso, ya que estos huevos son esenciales para la supervivencia de la colonia.

Los investigadores plantean la hipótesis de que las reinas segregan un veneno ácido y antimicrobiano a partir de una glándula ubicada en el extremo de su abdomen. Este veneno sería liberado e ingerido durante el proceso de canibalismo, neutralizando así a los patógenos presentes en las larvas infectadas.

Esta protección química permitiría a las reinas digerir las larvas sin el riesgo de infectarse ellas mismas. Observaciones en el laboratorio incluso han mostrado a algunas reinas masajeando esta glándula mientras consumían sus larvas, lo que refuerza la idea de que este veneno desempeña un papel clave en la prevención de la propagación de enfermedades.

Curiosamente, este canibalismo está reservado solo para las reinas, ya que las obreras cuentan con otros medios para evacuar los cadáveres infectados fuera de la colonia. Este comportamiento plantea preguntas sobre la evolución de las estrategias de supervivencia en los insectos sociales. Los investigadores esperan que futuros estudios revelen otros beneficios para la colonia.
Página generada en 0.115 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa